¿Vender tus NFTs? Aplica estos 5 pasos para tener éxito
Evita los errores que hunden el 95% de los proyectos NFT
Sin una estrategia sólida, JAMÁS venderás tus NFTs.
El 95% de los proyectos NFTs fracasan, y no es por la tecnología. La mayoría carecen de 5 pilares fundamentales.
Aquí te dejo una estrategia de 5 pasos para que no cometas los mismos errores:
1. Branding / Storytelling ®
Define tu misión y qué problema resuelves.
Tu comunidad necesita saber por qué deben confiar en ti.
Lo ideal es que puedas definir tu misión en una frase XYZ como esta:
"Desarrollamos la Solución X para ayudar al Cliente Objetivo Y a resolver el problema Z."
🏛️ Arquetipo de Marca
Manténlo simple: crea una lista de siete valores en los que tú y tu equipo crean y asegúrate de que todos se comprometan con ellos.
Elige un arquetipo de marca y mantente fiel a él.
Familiarízate con los 12 arquetipos de Carl Jung haciendo clic AQUÍ.
Por último, te recomendamos trabajar en la creación de tu Story Brand con esta herramienta.
2. Comunidad 🤝
Trata a tu comunidad como adultos si quieres ganarte su respeto.
Estamos pasando de la economía de la atención a la economía de la confianza, así que sé digno de confianza.
No basta con dar WL o airdrops. Necesitas estar presente, crear valor y dedicar tiempo a tu comunidad.
Tu comunidad es tu mejor inversión.
No hay atajos.
3. Estrategia 🗺️
Hay estrategias que funcionan y otras que no.
Estás son las que hemos visto que SÍ funcionan:
Comienza con una "Colección OG”, una colección limitada y exclusiva de NFTs de Marca altamente útiles.
Asegúrate de que todos sepan que estos NFTs serán los más exclusivos y útiles de tu proyecto.
Lo siguiente es elegir un estilo de mint adecuado.
Para poder controlar la escasez, la mejor opción es el mint batch.
Para una colección de 300 NFTs de supply, un mint batch podría ser:
1) 50
2) 100
3) 150
Marketing📢
Diseña un One-Pager con todos los detalles del mint, beneficios e información del proyecto.
Prepara una estrategia de marketing de unas 3-4 semanas antes del lanzamiento, apoyándote de colaboraciones con otros proyectos/creadores, twitter space, etc...
Precio 💶
El precio es un factor muy importante, así que no infravalorares tu proyecto con un precio muy bajo ni exageres con un precio desorbitado.
Un buen rango es comenzar desde $25-30 por NFT, hasta aproximadamente $65-70.
Recuerda que el precio también puede variar según la oferta, la demanda y las utilidades añadidas.
*Ejemplo de One Pager



4. Utilidades 🔑
La utilidad debe ser simple, clara y alcanzable.
Promete menos y cumple más.
Prometer demasiado creará expectativas poco realistas, lo que a su vez añadirá presión innecesaria a tu proyecto.
Así que piensa a lo grande, pero comienza en pequeño.
Ejemplos de utilidades simples:
Acceso tokenizado a un chat para holders y fundadores.
Acceso a contenido y eventos exclusivos.
Derechos de gobernanza y toma de decisiones.
Participación en fases de prelanzamiento o beta de tu producto/servicio.
Oportunidades de colaboración con los fundadores y holders.
Descuentos y ofertas especiales.
5. Arte 🎨
El arte dice mucho sobre una marca o creador.
El arte debe contar una historia, transmitir una misión o visión, y por supuesto, tener un diseño que impresione a todos.
Si tu colección es muy grande, no te preocupes puedes utilizar el Generador de Arte para generar tus PFPs mezclando los traits en minutos.
Ya tienes los 5 pasos para no caer en el 95% de proyectos fallidos.
Si aún tienes dudas o necesitas apoyo, reserva una llamada GRATUITA AQUÍ.
Si ya estás listo, empieza ahora con Kabila Tools para tener la mejor experiencia de mint en Hedera.